Mediante la intervención gerontológica de promoción, prevención de la salud y seguimiento integral durante el proceso de envejecimiento se busca a favorecer su bienestar físico y mental y por ende, generar un impacto positivo en la calidad de vida. Todas las actividades desarrolladas desde gerontología están centradas en la persona mayor y tienen un enfoque miltidisciplinar.
Entre las actividades pricnipales encontramos:
1. Charlas y psicoeducación en hábitos y estilos de vida saludable.
2. Coordina y supervisa las actividades y necesidades en higiene y cuidado personal de los usuarios. (baño, hidratación de la piel, cortes de cabello, vestido, cuidado de las uñas,etc favoreciendo su autoimagen y autoestima.
3. Acompañamiento y motivación para promover su participación en las actividades terapéuticas y socio-culturales que se realizan en la institución.
4. contacto sensomotriz
5. Reminiscencia musical
6. Viejotecas
7. Cine foros
8. Lecturas dirigidas Fomento del dialogo 
9. Geronto psicomotricidad 
10. Estimulación de funciones mentales superiores
11. Actividades extramurales
12. Protección y garantía de la intimidad y la privacidad
13. Acompañamiento en el proceso de ingreso y adaptación a la institución para usuarios nuevos.
14. Se realizan video - llamadas, llamadas y comunicación con familiares con el fin de fortalecer la red de apoyo familiar y social del usuario.
15. Contacto permanente y comunicación con la familia para dar a conocer las actividades terapéuticas en la que el usuario se vincula de lasdiferentes áreas
16. Sensibilización al personal asistencial frente al buen trato digno y respetuoso de la persona mayor
“UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO, PRODUCTIVO Y CREATIVO POR LA AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA EN LA VEJEZ”